«Villegas, historia y realidad»

Del 7 al 21 de Agosto 2005

Comentaremos brevemente las actividades de esta VIª  Semana Cultural.  ¡Villegas, historia y realidad! pretende ser un paseo por lo que nos precedió y lo que nos encontramos al inicio de este siglo XXI.  Se hicieron también muchas actividades destacaremos entre todas -la presentación de un libro sobre Villegas- y -el homenaje a nuestro mayores.         

Vamos a continuación ha reseñar las actividades que se hicieron durante esos días:        

Para los más pequeños, además de los juegos infantiles que puntualmente se programaron,  de las proyecciones de cine en la cochera de Timoteo y Martina, de los concursos de Dibujo y Redacción, de la chocolatada y la entrega de premios el día de la clausura para todos los niños participantes. …El grupo de «actores de teatro de Villegas» bajo la dirección de Carmen Villahizán y con la supervisión y colaboración de otros personas, representaron la obra teatral «El principito», representación muy aplaudida, donde algunos actores a pesar de su edad, apuntaron maneras.        

Se realizaron talleres tanto para mayores como para pequeños de: «Pintura artística», taller «Torno de Alfareria». Se proyectaron vídeos sobre oficios y actividades de nuestros abuelos, entre ellos: «La fragua y el potro», «El molino y el horno» y «El cultivo de la patata». Estas proyecciones sirvieron para que los mayores recordasen tiempos pasados. Los más pequeños vieron como vivían y trabajaban su abuelos, y les sirvió también para concursar y realizar una redacción y dibujos sobre estos temas. Hubo también una pacífica-guerra de agua, que hizo las delicias de los más pequeños y sirvió de paso para refrescarse del agobiante calor.        

Durante cinco tardes todos los vecinos de Villegas participarón en la elaboración de un mural en la pared central del Polideportivo, el motivo del mismo era representar una imagen de la Iglesia del pueblo y unos bocetos paisajísticos del pueblo.        

Rilova Pérez nos dió una conferencia para conocer mejor nuestra historia y remontarnos a los inicios de Villegas con el título: «Breve historia de la honomástica y los apellidos más comunes en Villegas».        

En este año también tuvimos la tradicional  «Noche de campamento en Villamorón», nos comimos el bocata de rigor, contamos chistes, cantamos y jugamos a los juegos de siempre.        

También tuvimos la correspondiente cena popular en el polideportivo municipal, pasamos un rato agradable conviviendo con nuestros vecinos, familiares y amigos.        

No faltaron tampoco la chocolatada y el baile de disfraces, así como la degustación de morcillas hechas por los vecin@s del pueblo.        

Con el trabajo y dedicación de varios vecinos y amigos de Villegas, así como con la colaboración económica de entidades provinciales y de muchas más personas, se edito un libro sobre la historia de Villegas. Este libro se presento al público en general en la inaguración de esta VIª Semana Cultural. Con unos breves textos y unas fotografías de diversos rincones del pueblo se ha intentado presentar a Villegas y su riqueza cultural. Fue repartido a los vecinos del pueblo y quien más quien menos lo ha recibido con mucho cariño.        

Destacaremos de todas las actividades realizadas durante esta VIª Semana Cultural, el «HOMENAJE A NUESTROS MAYORES». El día 18 de agosto en la Iglesia patronal de Santa Eugenia se recordó y agasajó como se merecían a nuestros mayores. Todos los hij@s de Villegas nacidos antes de año 1925, es decir octogenarios, acompañados de sus hijos, hermanos, nietos y amigos recibieron un merecido homenaje. El fin del mismo era recordar y dar las gracias a esas personas que nos han precedido y que en parte con la celebración de las semanas culturales han disfrutado y recordado su infancia, juventud y madures, viendo a los vecinos del pueblo participar en las actividades que se han ido programando durante los anteriores cinco años. Nuestro mayores rodeados de sus seres más queridos y de los vecinos vivieron unos momentos muy emotivos. ¡Fue un acierto este homenaje!  Esperamos poder contar con su presencia en futuros homenajes.       

    A grandes rasgos estas fueron las actividades realizadas durante el verano de 2005.