¡Villegas, un pueblo que no se para!

Del 7 al 22 de Agosto 2004

Comentaremos brevemente las actividades de esta Vª  Semana Cultural.  ¡Villegas, un pueblo que no se para!  pretende recordar a todos que en Villegas se están haciendo muchas cosas y que vamos a seguir haciéndolas.

 En esta Semana Cultural intentaremos dar a conocer a los pequeños y no tan pequeños nuestras raices culturales.

 Se han hecho muchas actividades destacaremos entre otras los dos conciertos uno de música Folk (Vanesa nos hizo cantar con el repertorio que nos ofreció) y otro de instrumentos de cuerda (El Duo du Pré) en el marco incomparable de nuestra iglesia.

 Tuvimos también tres conferencias: D. Isaac Rilova «La vida cotidiana en el medio rural en la Edad Media«: D. Fernando Sánchez-Moreno del Moral «Los retablos: Iglesia de Santa Eugenia»  y D. Alfonso Díez Ausín «Folklore, trajes y ropas de la Edad Media a nuestro días«.        

Para los más pequeños, además de los juegos de siempre que puntualmente se programaron,  de las proyecciones de cine,  de los concursos de Dibujo y Redacción, de la chocolatada y la entrega de premios el día de la clausura para todos los niños participantes. …El grupo de «actores de teatro de Villegas» bajo la dirección de Carmen Villahizán, representaron la obra teatral «El Parlamento de los animales».  Fue su estreno como actores y por el tiempo y las ganas dedicas fue una representación muy aplaudida y que gustó mucho al publico asistente.        

Se realizaron talleres tanto para mayores como para pequeños de: «Modelado de arcilla técnica de rakú«, taller «Reciclado de papel«, y «Taller de mimbre«. Se proyectaron vídeos sobre oficios y actividades de nuestros abuelos y se  organizó una visita al museo etnográfico de Villadiego.     

En este año también tuvimos la tradicional  «Noche de campamento en Villamorón»,  teniendo mucho cuidado con el fuego, por el riesgo de inciendios, pero no hubo que lamentar ningún incidente.        

No faltaron tampoco la chocolatada y el baile de disfraces, así como la degustación de morcillas hechas por los vecin@s del pueblo.        

    A grandes rasgos estas fueron las actividades realizadas durante el verano de 2004.