María Negredo / Luis Alfonso Basterra Otero

XI BIENAL IBÉRICA DE PATRIMONIO CULTURAL

CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES – VALLADOLID

AR&PA 2018 – 10 DE NOVIEMBRE

 

En la Bienal Ibérica del Patrimonio Cultural, celebrada en Valladolid el pasado fin de semana, ha habido, como es habitual, una variada presencia burgalesa.

En la Plaza de Europa, espacio que la Junta de Castilla y León dedica a los trabajos del Servicio de Intervención en el Patrimonio, la arqueóloga María Negredo y el arquitecto Alfonso Basterra han presentado un análisis de la evolución constructiva y de la restauración llevada a cabo este año en la iglesia de Santa Eugenia de Villegas.

Aunque este trabajo ya fue presentado el verano pasado en Villegas con la iglesia a rebosar, el interés por el mismo no ha decrecido a tenor del público que se congregó para escuchar los detalles de dicha intervención.

Entre los asistentes figuraban en primera fila representantes de las asociaciones Puentipiedra de Villegas y Amigos de Villamorón, impulsores junto con la parroquia y ayuntamiento de esta intervención, que se engloba en el proyecto cultural “Villas del Brullés”, por el que la Junta de Castilla y León ha actuado ya en las iglesias de Olmillos de Sasamón, Villamorón y Villegas, a falta de hacerlo en la de Sasamón, que se encuentra en fase de tramitación.

En el preámbulo de dicha presentación, se destacó la implicación de las asociaciones e instituciones del municipio para asumir, además, la financiación de trabajos complementarios, como ha sido la restauración de tres vidrieras, que no estaba contemplada en el proyecto inicial.

Gracias a la ayuda recién concedida por la Diputación de Burgos, se quiere editar un libro que documente no sólo el trabajo arqueológico y arquitectónico realizado en la iglesia de Villegas, sino que asimismo sirva de base para futuras intervenciones.