Categoría: SEMANAS CULTURALES (Página 3 de 5)

HOMENAJE A LOS MAYORES

VILLEGAS, 17 AGOSTO 2014   –   18:30 HORAS         

PROGRAMA

  •     Saludo del Presidente de la Asociación Cultural.
  •     Saludo del Sr. Alcalde.
  •     Espacio musical.
  •     Homenaje a los Mayores: texto.
  •     Proyección de vídeo: Villegas – Villamorón.
  •     Lectura del texto del “pergamino”.
  •     Entrega del pergamino: Presidente de la Asociación.
  •     Clausura.
  •     Foto del grupo en la puerta de acceso a la iglesia.

manos

XV SEMANA CULTURAL

DEL 18 AL 24 DE AGOSTO 2.014

14  JUN 08:30 EXCURSIÓN:

  • ·Salinas de Añana
  • · Vitoria

9  AGO 08:30 LIMPIEZA DE JARDINES Y PLAZA MAYOR

18:30 ASAMBLEA: distribución de actividades.

16  AGO 22:00 INAUGURACIÓN XV SEMANA CULTURAL
CENA: Polideportivo municipal

17 AGO 18:30 HOMENAJE A LOS MAYORES

Lugar: Iglesia Parroquial

22:00 CONCIERTO: Música tradicional castellana

  • · Blanca Altable: violín
  • · Chuchi Cuadrado: guitarra

Lugar: Plaza Mayor

18 AGO 12:00 CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO

18:30 TALLER: MIMBRE (Deme)

19 AGO 18:30 TALLER COCINA PARA NIÑOS Y ADULTOS

  • Postre gigante: “Maqueta del tren” (Edurne)

20 AGO 18:30 TALLER: MIMBRE (Deme)

22:00 CENA INFANTIL – JUVENIL

  • Lugar: Polideportivo Municipal

21 AGO 18:30 TALLER: APLICACIONES DE PATCHWORK (Itziar)

22:00 PROYECCIONES DE VÍDEOS, FOTOS, …

  • Lugar: salón ayuntamiento

22 AGO 18:00 JUEGOS POPULARES – MERIENDA:

  • llevar bocadillo
  •  Lugar: Villamorón

18:00 PREPARACIÓN DE LAS MORCILLAS

23:00 VERBENA: Música disco

DISFRACES: Motivo: MEDIEVAL

CHOCOLATADA

  • Lugar: Plaza Mayor.

23  AGO 08:00 COCER MORCILLAS

20:00 MERCADILLO – ALMONEDA

21:30 DEGUSTACIÓN:

  • Morcilla de Villegas
  • Morro, chorizo

24  AGO CONVIVENCIA CON  POLANCO (CANTABRIA)

12:30 MISA

13:15 ENTREGA DE PREMIOS

CLAUSURA DE LA XV SEMANA CULTURAL
15:00 COMIDA “PAELLA” POLIDEPORTIVO

  • RIFA: CORDERO Y JAMÓN

•   Cine
•    Talleres- manualidades / ver carteleras para fecha y hora.

06  SEPT 08:00 EXCURSIÓN  SANTILLANA DEL MAR

  • Cuevas de Altamira
  • Santillana del Mar: Colegiata
  • Paseo por la playa

“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”

Albert Einstein

ORGANIZA:

Asociación cultural Puentipiedra

 

COLABORAN:

caja burgosgutierrez manrique

excma diputación provincial de burgos          Escudo diputación de burgos

 

XIV SEMANA CULTURAL

Del 10 al 18 de agosto se celebró en Villegas la XIV SEMANA CULTURAL.

El desarrollo del Programa ha sido posible gracias a la COLABORACIÓN de un grupo de gente que ha dedicado parte de su tiempo a organizar y realizar todas las actividades necesarias para que este Programa completo se haya hecho realidad. Gracias a todos.

Se han desarrollado las siguientes actividades culturales:

  • TALLERES FORMATIVOS:
  • MARTÍN, EL VIOLÍN: CUENTOS & MÚSICA:

Este taller ha coincidido con el desfile de carrozas de Villadiego; por ello, se notó la falta de niños.

Se presentó un espectáculo a través de diferentes cuentos y, como hilo conductor, la música del violín. Sonaron autores como Beethoven, Händel, Vivaldi o música contemporánea.

Todo ello interpretado por un actor y una violinista; crearon situaciones interactivas y de participación.

  • ARTISTA DE CIRCO:

En este taller participó prácticamente la totalidad de los niños y niñas del pueblo, así como personas adultas.

Se presentó una actividad educativa y artística en la que los propios niños y niñas fueron los protagonistas de estas disciplinas, siempre acompañados y orientados por monitores.

La participación activa con elementos materiales utilizados en el circo creó el estímulo necesario para conseguir la integración de todos los niños y de personas adultas.

Estos dos talleres fueron impartidos por INNOVARTE, CREACIONES ARTÍSTICAS.

  • JUEGOS TRADICIONALES. FUEGO DE CAMPAMENTO:

Este taller fue desarrollado por un profesor, gran aficionado y conocedor de los diferentes juegos tradicionales propios de nuestra Comunidad Autónoma.

A través de él, se han reintroducido los juegos tradicionales en los hábitos de los niños y niñas y se ha procedido a su conservación y divulgación: aro, zancos bolo romano, tabas, rana, herradura, hinque, tira soga… Se ha reconocido a nuestros antepasados como los autores de estos juegos asentados en el medio rural, generalmente pastores y campesinos que para matar sus ratos de ocio disponían de pocas cosas.

La visualización de los elementos materiales de los diferentes juegos y su desarrollo activo determinó la gran participación de los niños y adultos.

  • CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO:

Los participantes expresaron a través de la redacción y/o el dibujo la sensibilización que cada uno ha experimentado después de participar en los talleres o en el desarrollo de las Semanas Culturales anteriores.

  • CONCIERTO: STREETWINGS:ver artículo del día 13 de agosto.
  • CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO:
  • EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE REPARACIÓN DE LA CUBIERTA DE LA IGLESIA DE SANTA EUGENIA:

Hemos insistido ante el Área de Patrimonio de la Junta de Castilla y León sobre la urgente necesidad de que efectúen los trámites necesarios para que se agilice la ejecución del Proyecto de actuación en la cubierta de la iglesia parroquial de “Santa Eugenia”, con el fin de poder empezar cuanto antes la realización de las obras.

El área del Servicio de Restauración se ha comprometido para realizar lo antes posible el proyecto de actuación en la cubierta, bóvedas y paramentos de la iglesia.

  • VISITAS GUIADAS:

En julio, agosto y septiembre, la parroquia ha organizado las visitas guiadas durante los viernes y sábados. Personas voluntarias se encargaron de la apertura de la iglesia y del acompañamiento en las visitas.

Así mismo, ha organizado un día de “jornada de puertas abiertas”, para potenciar la necesidad urgente de actuación para el mantenimiento de esta iglesia.

  • LIMPIEZA DE LA PUERTA DE LA IGLESIA:

Un grupo de personas voluntarias ha realizado la limpieza y restauración de la puerta sur de la iglesia, bajo la dirección y asesoramiento del párroco.

  • LIMPIEZA DE LA FUENTE ROMANA:

Así mismo, un grupo de voluntarios realizó la limpieza de la fuente romana y del lavadero de Villamorón y segó la hierba de los alrededores. Se ha notificado al Ayuntamiento la necesidad de proceder a la limpieza del arroyo de desagüe del lavadero. También se realizó la limpieza de los jardines y plazas del pueblo.

  • PLACA DE LA FUENTE ROMANA:

Se ha solicitado a AdecoCamino la reposición de la placa con los datos del Proyecto de restauración que se efectuó en su día, ya que “alguien” ha roto la placa actual.

  • PÁGINA WEB:

Seguiremos trabajando para conseguir un espacio participativo a través de nuestra página web www.villegas.info.

Además:

  • para potenciar el desarrollo de un clima adecuado que favorezca las relaciones dentro del pueblo de Villegas, fomentando las actitudes de colaboración y solidaridad, se celebraron la cena, la cena infantil, la degustación de morcilla hecha en Villegas, morro y chorizo, la verbena con disfraces “hippies”, la chocolatada, el mercadillo “almoneda”, la proyección de una película en el salón social y la comida en el polideportivo municipal.
  • para estrechar los lazos de amistad con el pueblo de Polanco (Cantabria), se les invitó a participar en la entrega de premios, la comida y la clausura de la XIV Semana Cultural.
  • las excursiones de Faenas Camperas (Salamanca) y la de Navarra (Sangüesa, Castillo de Javier y Leyre) permitieron a los participantes conocer nuevas culturas y nuevas formas de vida, actuales y del pasado.

El Programa desarrollado ha pretendido que el pueblo de Villegas, y en concreto nuestra Asociación, sea un lugar de encuentro para todos los vecinos relacionados con el pueblo, y para todos aquellos que hayan querido participar en nuestra XIV SEMANA CULTURAL.


XIV SEMANA CULTURAL

DEL 10 AL 18 DE AGOSTO 2.013

2 JUNIO 07:00 EXCURSIÓN: FAENAS CAMPERAS

  • Ganadería Herederos de Miguel Zaballos
  • Museo taurino

3 AGO 08:30 LIMPIEZA DE JARDINES Y PLAZA MAYOR

18:30 ASAMBLEA: distribución de actividades.

10 AGO 22:00 CENA POPULAR

INAUGURACIÓN XIV SEMANA CULTURAL

11 AGO 22:00 CONCIERTO MUSICA FOLK-ROCK

Lugar: Plaza Mayor

12 AGO 12:00 CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO

18:30 TALLER: Juegos POPULARES: La calva,

la herradura…

22:00 CENA INFANTIL -JUVENIL

13 AGO 18:30 TALLER: Juegos POPULARES: El pincho, bolos

La tuta….

14 AGO 20:00 CUENTOS & MUSICA “MARTIN, EL VIOLIN”

15 AGO 22:30 FUEGO DE CAMPAMENTO – VILLAMORÓN

16 AGO 18:00 TALLER “ARTISTA DE CIRCO”

18:00 PREPARACIÓN DE LAS MORCILLAS

23:00 VERBENA: Música disco

DISFRACES: motivo “HIPPIES”

CHOCOLATADA

  • Lugar: Plaza Mayor.

17 AGO 08:00 COCER MORCILLAS

20:00 MERCADILLO – ALMONEDA

21:30 DEGUSTACIÓN: MORCILLA DE VILLEGAS,

MORRO, CHORIZO

18 AGO CONVIVENCIA CON POLANCO (CANTABRIA)

12:30 MISA: CORO PARROQUIAL

13:15 ENTREGA DE PREMIOS

CLAUSURA DE LA XIV SEMANA CULTURAL

15:00 COMIDA “PAELLA” POLIDEPORTIVO

  • RIFA: CORDERO
  • JAMÓN
  • Cine
  • Talleres- manualidades ver carteleras para fecha y hora.

07 SEPT 06:30 EXCURSIÓN NAVARRA

  • Castillo de Javier
  • Monasterio de Leyre

Si luchas por algo, si crees en algo firmemente … puede que no lo consigas, pero siempre podrás decir que lo has intentado con todas tus fuerzas.”

  • ORGANIZA:

ASOCIACIÓN CULTURAL-RECREATIVA

PUENTIPIEDRA”

  • COLABORAN:

AYUNTAMIENTO DE VILLEGAS

CAJA CÍRCULO

CAJA DE BURGOS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

FUNDACIÓN “GUTIÉRREZ MANRIQUE”

XIII SEMANA CULTURAL

¡Participa y seremos más! Villegas 11-19 AGOSTO

2 JUNIO 07:00 EXCURSIÓN: TORO

  • Plaza de toros
  • Colegiata
  • Monasterio Sancti Spiritus
  • Bodega “Monte La Reina”

4 AGO 08:30 LIMPIEZA DE JARDINES Y PLAZA MAYOR

18:30 ASAMBLEA: distribución de actividades.

11 AGO 12:00 CASTILLOS HINCHABLES: Ritmo Norte, S.L.

22:00 CENA POPULAR

INAUGURACIÓN XIII SEMANA CULTURAL

12 AGO 22:00 NOCHE DE LAS LUCES

13 AGO 12:00 CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO

18:30 TALLER: Cuero

22:00 CENA INFANTIL-JUVENIL

14 AGO 11:00 EXCURSION AL CANAL DE CASTILLA

22:30 FUEGO DE CAMPAMENTO – VILLAMORÓN

16 AGO 12:00 TALLER: El Libro – Máscaras

21:00 CONCIERTO: “MÚSICA TRADICIONAL”

  • Grupo TRÉBEDE
  • Lugar: Plaza Mayor

17 AGO 12:00 TALLER: El Libro – Máscaras

18:00 PREPARACIÓN DE LAS MORCILLAS

18:30 TALLER: Cuero

23:00 VERBENA: Música disco

DISFRACES: motivo PELÍCULA “GREASE”

CHOCOLATADA

  • Lugar: Plaza Mayor.

18 AGO 08:00 COCER MORCILLAS

20:00 MERCADILLO – ALMONEDA

21:30 DEGUSTACIÓN: MORCILLA DE VILLEGAS,

MORRO, CHORIZO

19 AGO CONVIVENCIA CON POLANCO (CANTABRIA)

12:30 MISA: CORO PARROQUIAL

13:15 ENTREGA DE PREMIOS

CLAUSURA DE LA XIII SEMANA CULTURAL

15:00 COMIDA “PAELLA” POLIDEPORTIVO

  • RIFA: CORDERO-JAMÓN
  • CINE PARA TODOS
  • JUEGOS INFANTILES ver carteleras para fecha y hora.

01 SEPT 06:30 EXCURSIÓN ÁVILA

    • Ciudad monumental
    • Real Monasterio de Sto. Tomás

Libertad es salir al mundo a buscar lo que creo que necesito, en lugar de vivir esperando que los demás me den el permiso para conseguirlo…”

Anónimo.

  • ORGANIZA:

ASOCIACIÓN CULTURAL-RECREATIVAPUENTIPIEDRA”

  • COLABORAN:

AYUNTAMIENTO DE VILLEGAS

CAJA CÍRCULO

CAJA DE BURGOS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

FUNDACIÓN “GUTIÉRREZ MANRIQUE”

PROGRAMA DE LA XIIª SEMANA CULTURAL

 

 

 

 

 

DÍA        HORA                         ACTIVIDAD

 

4  JUNIO  07:00    EXCURSIÓN ASTORGA.

Ruta romana

– Colegiata

– Palacio Episcopal

SANTA COLOMBA

RABANAL DEL CAMINO

 

6  AGO   18:00       ASAMBLEA: distribución de actividades

13 AGO  22:00       CENA POPULAR EN EL POLIDEPORTIVO

INAUGURACIÓN  XII SEMANA CULTURAL

 

14 AGO  10:00        NOCHE DE LAS LUCES

 

16 AGO  12:00        COLOCACIÓN DE PLACAS

  • Árboles apadrinados por niños

CONCURSO REDACCIÓN Y DIBUJO:

  • Tema: “El árbol”

ENTREGA DE LAS TEJAS ÁRABES

  • Taller del verano pasado

20:00        PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA WEB

  • Novedades

 

17 AGO  18:00       TALLER: Hilado de la lana – Tintes naturales

23:00       VERBENA: Música disco

DISFRACES

CHOCOLATADA

 

18 AGO   20:00      CONFERENCIA: Internet en el medio rural

  • Javier Peña: Diputación 

22:30      FUEGO DE CAMPAMENTO – VILLAMORÓN

 

19 AGO  18:00       PREPARACIÓN DE LAS MORCILLAS

20:30       MÚSICA TRADICIONAL

  • Grupo: “TIERRA NOBLE”
  • Lugar:  Plaza del pilón

 

20  AGO   08:00       COCER MORCILLAS

21:30       DEGUSTACIÓN:

MORCILLA  de Villegas, MORRO, CHORIZO

 

21 AGO  CONVIVENCIA CON POLANCO (CANTABRIA)

12:30       MISA: CORO PARROQUIAL

13:15       ENTREGA DE PREMIOS

CLAUSURA DE LA XII SEMANA CULTURAL

15:00       COMIDA “PAELLA” POLIDEPORTIVO

  • RIFA: CORDERO  y  JAMON

CINE PARA TODOS: ver carteleras para fecha y hora.

JUEGOS PARA TODOS:  Se realizarán en función del programa, dentro de los días  y horas que queden libres

 

27  AGO    07:45  EXCURSIÓN

CUEVAS OJO GUAREÑA

ERMITA SAN BERNABÉ: ESPINOSA MONTEROS

 

 

 

Lleva la llama a quien no tiene fuego.

Enciende la lámpara a quien no tiene luz.

Prende el fuego del amor en quien no tiene Amor”

Rabindranath Tagore

 

 

11ª Semana Cultural: 2010

 

 ¡Si tú quieres, podemos! 

Del 8 al 22 de Agosto 2010

Seguir leyendo

CONFERENCIA: «EL CAMBIO CLIMÁTICO»

  

   El sábado 13 de Agosto de 2010, dentro de las actos programados para la XI Semana Cultural, a las 20:00 horas, el Presidente de la Asociación impartió la conferencia sobre el “Cambio Climático”, uno de los problemas más graves que enfrenta nuestro planeta, y por lo tanto, que enfrentamos todos los seres humanos que en él vivimos. Con el aumento de la población y el crecimiento de las ciudades, aumenta también el consumo de combustibles como la gasolina, el gas LP y el diesel. La contaminación producida por los automóviles y las fábricas incluye los llamados gases de efecto invernadero, que se quedan en la atmósfera y retienen el calor que emite la Tierra después de calentarse por la radiación solar. Un aumento en la concentración de estos gases produce incrementos en la temperatura del Planeta, y con ello cambios en el clima.

   En esta conferencia se analizó el concepto de “cambio climático” y sus causas, el “efecto invernadero”, gases del efecto invernadero que se producen especialmente por los seres humanos, las pruebas del cambio climático y sus efectos, especialmente en cuanto a la salud de las personas, cómo trabajan los climatólogos para averiguar cuál fue la situación en el pasado, qué están haciendo los gobiernos y las empresas para combatir el cambio climático, qué podemos hacer nosotros y perspectivas de futuro.

   Esta conferencia se impartió en el mismo salón donde se ubica la exposición. Asistieron adultos y niños/as. El salón se quedó pequeño para recibir a todo el aforo.

Por   MJVM

« Entradas anteriores Entradas siguientes »