Bien merece Villegas sobresalir con mayúsculas de entre ese ejército anónimo de voluntarios que dedican su tiempo y trabajo a cuidar de su patrimonio. Si a principios de año logró ver terminada la restauración de las cubiertas de la iglesia, obra realizada por la Junta de Castilla y León, en la que colaboraron la parroquia y vecinos sufragando elementos no contemplados en el proyecto, ahora ve Villegas mejorado nuevamente su patrimonio con la recuperación de su antigua fuente.
Gracias a la iniciativa de varios vecinos y el apoyo que han recibido desde el Ayuntamiento, esta fuente, que abasteció al pueblo de agua durante muchos años, vuelve a estar en funcionamiento. La fuenta cayó en el olvido hacia 1953, cuando la red de agua potable se instaló en las casas del pueblo, quedando oculta y abandonada casi desde entonces. Ahora vuelve a lucir como en sus mejores tiempos para contento y satisfacción de los vecinos de Villegas.
Esta colaboración desinteresada hace asimismo posible visitar la iglesia de Santa Eugenia, declarada Bien de Interés Cultural, durante julio y agosto por los vecinos dentro del programa «Abrimos en verano», al igual que sucede con la iglesia hermana de Villamorón.
El creciente interés por el patrimonio de Villegas se entiende fácilmente debido a la diversidad y calidad de los elementos patrimoniales que atesora, tanto en su aspecto más monumentarl como asimismo en el ámbito etnográfico, como es el caso de su recuperada fuente, pero también de sus bodegas o de su arco conjuradero, uno de los dos que aún existen en nuestra provincia. Patrimonio que se duplica, si se añade el de su barrio Villamorón, que cuenta con parecido número de recursos patrimoniales.