Mes: febrero 2016

Carta del Presidente de la Diputación a los todos los alcaldes de la provincia de Burgos

Con el objetivo de elaborar el “Catálogo Provincial de Árboles Singulares” de la provincia de Burgos, en el que la Diputación Provincial quiere incluir a todos y cada uno de los 371 ayuntamientos que forman la provincia, adjunta se remite (por adelantado y en formato electrónico) la carta que, con fecha 19 de febrero, ha remitido el Presidente de la Diputación a todos los alcaldes de la provincia.

http://www.tierradelara.es/Noticias/2016/Febrero/Otras/catalogo_provincial_arboles_singulares.html

Reunión de asociaciones de la comarca Odra-Pisuerga

Tal como se quedó durante la reunión con la Fundación Gutiérrez
Manrique, el viernes, 12 de febrero, nos reunimos siete asociaciones de
la comarca Odra-Pisuerga, de veinticinco convocadas, para tratar los
asuntos siguientes:
Revitalización de la Federación de Asociaciones de la comarca
Odra-Pisuerga: se quedó en comprobar si aún existe legalmente dicha
federación y tras ello decidir si se continúa con dicho nombre u otro.
Proyectos de cada una de las asociaciones para este año: cada
asociación comentó las principales actividades previstas, aunque no
dio tiempo a todas a comentar sus iniciativas.
Propuesta de proyectos comunes para presentar a la convocatoria de la
Fundación Gutiérrez Manrique: aunque se habló de varios temas, no se
concretó ningún proyecto, ya que esta primera reunión ha servido,
principalmente, para conocernos e intercambiar diferentes planes y
puntos de vista. Por ello, se decidió convocar una reunión para dentro
de tres semanas.
Las asociaciones asistentes fueron: Espliego, de Villadiego; El Guarín,
de Padilla de Arriba; Santa Centola, de Iglesias; El Matadero, de
Sasamón; Tamarón, del pueblo homónimo; Puentipiedra, de Villegas; y
Amigos de Villamorón, de Villegas.

Portada, contraportada y extracto del libro «Burgos» de Dionisio Ridruejo

Contraportada libro Burgos

Burgos

Dionisio Ridruejo

Editorial Gadir

Los alrededores de Villadiego, especialmente por el sur, tienen interés arqueológico e histórico. En Olmos de la Picaza, que está al lado, pueden verse reliquias de una torre fuerte de la casa de los Velasco-Haro, regalada por su padre en 1498 al que pronto había de ser condestable de Castilla. Bajando hacia Sasamón quedan Villegas y Villamorón –cabezas de linaje, como la mayor parte de pueblos de la comarca –con dos iglesias importantes. Un puente viejo enlaza el caserío de los dos pueblos. La iglesia de Villamorón, iniciada quizá en un románico tardío, ostenta el carácter de fortaleza que es frecuente en las comarcas de frontera. Interiormente, toda la construcción responde a los modelos góticos burgaleses del siglo XVIII (¿). La iglesia de Villegas tiene una torre alta, fina, románica, con matacanes sobre la portada y bonita decoración en los huecos. En el interior se conservan los capiteles románicos y hay que señalar un buen retablo del gótico tardío.

Páginas 65-66

Villegas y Villamorón según Dionisio Ridruejo

Acaba de publicarse el libro titulado «Burgos», crónica viajera de Dionisio Ridruejo por las provincias de la entonces llamada Castilla la Vieja, en el que menciona su paso por Villamorón y Villegas. Os invitamos a echar un vistazo al siguiente enlace para conocer más de la personalidad de este falangista de primera hora, pero también uno de los primeros críticos de la dictadura franquista. Soriano de nacimiento, hace unos pocos años su familia donó su extensa biblioteca a la Diputación de Soria con motivo del aniversario de su nacimiento.
http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/cultura/burgos-paso-mirada-ridruejo_114301.html

Error en el calendario de Villegas

Nos ha  comunicado la empresa editora del calendario con una imagen a plumilla de la iglesia de Villegas que hay un error en el mes de noviembre, por lo que se recomienda corregirlo con una pegatina, como la que se puede ver en la siguiente imagen, que se puede conseguir a través de la Asociación Puentipiedra de Villegas.

Pedimos disculpas por los posibles trastornos que tal hecho pueda causar.

pegatina noviembre