Categoría: PRENSA (Página 2 de 12)

LOS CONJUROS ACAPARAN EL PROTAGONISMO EN VILLEGAS

(BURGOSconecta 26.5.23)

El Teólogo D. Fernando Susaeta ofreció una conferencia sobre «Valor y verdad de la tradición. El libro de Conjuros» en la iglesia de Santa Eugenia. Disertó sobre la tradición de los conjuros a través de los tiempos, con especial referencia al libro de Conjuros de Pedro Ximenez.
La conferencia fue organizada y llevada a buen término, conjuntamente con la Asociación Amigos de Villamorón, a la que agradecemos su inestimable colaboración en éste y otros eventos que se organizan.
La Asociación presentó, ese mismo día, una exposición de la restauración del patrimonio mueble del Conjuradero y el libro de P.Ximenez, que el Centro de Conservación y Restauración de Simancas realizó en 2021.
https://www.burgosconecta.es/provincia/conjuros-acaparan-protagonismo-villegas-20230526155845-nt.html

ROGATIVA AL SANTO CRISTO DEL HUMILLADERO DE VILLEGAS.

Como recoge la tradición, y según se detalla en el artículo publicado en el Diario de Burgos (12.6.1965), la Rogativa se viene convocando, ininterrumpidamente, desde 1850.
La fecha de celebración se ha ido modificando, como consecuencia del cambio de los festivos que se van sucediendo en los calendarios festivos-religiosos, y siempre en fechas próximas al día de Pentecostés, con algunas excepciones, como se detalla en el artículo del día 22, en el que refiere una convocatoria extraordinaria, un 16 de junio, motivada por una “aplastante sequía”.

Este año 2.023 la Rogativa está convocada para el 27 de mayo.

Villegas convoca, a este día de convivencia, a todos los pueblos que cada año nos vienen acompañando, así como a todos los visitantes que quieran participar en un día de encuentro, en torno a unos actos religiosos en la ermita, una comida de hermandad y la participación en el juego de la «tuta», durante la tarde.

(artículos facilitados por D. Santiago Horcajo)

-Diario de Burgos : 12 y 22 de junio de 1965

diario_de_burgos_22_junio_1965 copia diario_de_burgos_12_junio_1965 copia

EL ARCO CONJURADERO Y LA IGLESIA DE SANTA EUGENIA

Juan Carlos Llorente nos ofrece, en este vídeo, una presentación de Villegas de una forma muy visual y didáctica. Nos traslada desde el Villegas del ayer al Villegas de hoy, su historia y su patrimonio. La realidad de un pueblo que apuesta por un futuro
ilusionante.

(con fecha 18 de abril está publicado el video de Juan Carlos LLorente sobre Villamoron)

Magnífico documental sobre la iglesia de Villamorón

El pasado 17 de abril se estrenó en el canal de YouTube “PROYOU DIGITAL”, de Juan Carlos Llorente, el documental sobre Villamorón grabado el 25 de marzo, durante su visita a la iglesia de Santiago Apóstol, con su historia, arquitectura y forma constructiva, además del nacimiento de la asociación, y las consolidaciones y restauraciones realizadas y todavía pendientes. Pretende ser un pequeño homenaje a los veinte años del nacimiento de nuestra asociación cultural.
Aquí podéis ver este magnífico documental:

Publicación en El Correo de Burgos. 12 de abril 2023

¿Qué hace una empresa de Estocolmo en un pequeño pueblo de la España vaciada? Minecraft tiene la respuesta

Mojang, la productora del famoso videojuego Minecraft se ha trasladado a Burgos y a Villamorón para conocer el trabajo del grupo Minecrafteate. El vídeo en el canal oficial, el primero que se graba en España, acumula en dos días 201.114 visualizaciones, 11.698 me gustas y 735 comentarios

Clica sobre este enlace para leer la noticia completa

BURGOSconecta.- “El cronista”

Burgos Misteriosa.- Misterios satánicos de Burgos

Julio César Rico (26.8.22) presenta un extenso artículo sobre ‘El libro de conjuros” de P. Ximénez contra todas tempestades de truenos, granizo rayos y contra las langostas, para ahuyentar tormentas y males’, que se custodia en Villegas y una cartilla que se vende en el Monasterio de Santa María la Real de Villamayor de los Montes, un remedio contra las brujas y las posesiones demoníacas denominada ‘Estampa de San Benito’. Con ellas se pretende luchar con el Maligno y sus consecuencias. Dos obras que nos revelan los misterios del demonio y cómo combatirlos.

cartilla_de_san_benito_portada_del_libro_de_ximenez

https://www.burgosconecta.es/el-cronista/misterios-satanicos-burgos-20220825083119-nt.html

El Hip-hop al rescate de los últimos palomares del Camino de Santiago(elDiario.es)

El proyecto de Acción Cultural colabora con las Asociaciones locales de Burgos (Villegas y Villamorón) y Tierra de Campos para poner en valor estas construcciones como continuidad de una actividad, la cría de pichones, así como la recuperación y restauración de estos sencillos y peculiares edificios, integrados en el caserío de los pueblos.
Este proyecto ofrece algo más que una sencilla recuperación de su actividad, pretende aproximar su realidad con unas manifestaciones artísticas, tales como el hip hop, el baile, el arte gráfico … revitalizar su existencia con una mirada hacia el futuro.

https://www.eldiario.es/cultura/hip-hop-rescate-ultimos-palomares-camino-santiago_1_9175655.html

« Entradas anteriores Entradas siguientes »