Categoría: GALERÍA (Página 2 de 3)

¿Quién recuerda hoy entre nosotros a D. Ramón Menéndez Pidal, hijo adoptivo de Burgos en 1950?

«Burgos ante el Bienio Pidalino.

También en nuestra comarca recogió Ramón Menéndez Pidal, con ayuda de colaboradores, romances que a principios el siglo pasado se mantenían en la memoria de las gentes, constituyendo una parte importante de nuestra cultura tradicional. Esto ha dejado escrito su nieto y asimismo eminente filólogo Diego Catalán: «Creo que todas las versiones recogidas por Manrique de Lara en el norte de Burgos las dijo la misma «Felisa», de «19 años», apellidada «Fuente Miguel», en «Humada» y que la joven era natural de «Villamartín de Villadiego».

Villegas pertenece a ese mismo ámbito cultural, por lo que no queremos dejar pasar el homenaje que este año se tributa en distintas partes de España a la figura y obra de Menéndez Pidal y recordaremos la importancia de la narración oral en un recital que queremos organizar este verano. Os informaremos sobre ello a medida que se acerque la fecha del mismo; mientras tanto, os invitamos a leer este artículo, al que acompañan algunas fotos, sobre la relación de Menéndez Pidal con Burgos».

En este enlace pueden descargar el documento con la información al completo

 

Fotos finales de la actuación en la laguna de Villamorón

Se efectuó la poda del sauce que faltaba.
Con las ramas obtenidas, se hicieron las estaquillas para plantarlas.
Agradecemos especialmente la colaboración de Alicia, responsable del Aula de Medio Ambiente de Burgos.
Así mismo, agradecemos a todos los voluntarios el trabajo realizado para conseguir la recuperación de esta laguna.

DSC01017 DSC01018 DSC01020 DSC01021 DSC01022 DSC01023 DSC01024

FOTO DIARIO DE BURGOS

Bajo el título de LUCES Y SOMBRAS se publico en el diario de Burgos, el pasado día 1, la foto con el siguiente detalle: Mirando al cielo: Iglesia y conjuradero de Villegas, junto con el de Poza de la Sal, son los dos únicos conjuraderos que quedan en Burgos. A ellos se acudía para espantar al nublado, bajo la protección de Santa Bárbara en lo alto del arco. Su iglesia, dedicada a Santa Eugenia, es magnífica y contine retablos de gran belleza y antigüedad. Está englobada en el proyecto cultural «Villas del Brullés», que incluye también la iglesia de Villamorón, otra de las jojas de este municipio.

?

11a Semana Cultural: 2010

PROGRAMA  XIª  SEMANA CULTURAL

¡SI  TU  QUIERES,  PODEMOS!

Del 8 al 22 de Agosto 2010

A continuación vamos a  exponer el programa:

  EXPOSICION  MEDIOAMBIENTAL:“CAMBIO  CLIMATICO”

  • Patrocina:  AULA DE MEDIOAMBIENTE   -CAJA BURGOS 
  • Lugar:  Salón  social  del  Ayuntamiento 
  • Montaje:  6  y  7  de  agosto 
  • Visitas:  8  al  21  de  Agosto.  Horario: 18:00  a  20:00  horas
 

Seguir leyendo

9a Semana Cultural: 2008

  ¡Villegas avanza! 

Del 10 al 24 de Agosto 2008

Podemos unir el lema de esta IXª Semana Cultural: ¡Villegas   avanza!, con el de la IIIª Semana Cultural ¡Villegas, un pueblo en marcha!, y el de la Vª Semana Cultural ¡Villegas, un pueblo que no se para!,  como ya comentábamos entonces,  es intención de todos nosotros  seguir trabajando para que juntos pasemos nuestras vacaciones de una forma diferente y conviviendo con nuestros paisanos.  

Comentaremos un poco las actividades que se realizaron durante esta IXª Semana Cultural:  

Para los más pequeños, además de los juegos infantiles que puntualmente se programaron,  de las proyecciones de cine,  de los concursos de Dibujo y Redacción, de la chocolatada y la entrega de premios el día de la clausura para todos los niños participantes.   

Se realizaron talleres tanto para mayores como para pequeños de: «Juegos con hinchables», taller de  «Pompas de jabón» y taller de «Cocina divertida» , este taller ofreció el espectáculo «El Náufrago»,  los niños participaron con los monitores haciendo experimentos químicos. 

Con motivo de la celebración del doscientos aniversario de la guerra de la Independencia contra los franceses, D. Isaac Rilova Pérez nos dió una conferencia, con el título: «Hace unos 200 años…. la guerra de la Independencia..».  Nos sirvió para conocer las andanzas de nuestros antepasados en su lucha contra el invasor francés en el marco geográfico de la provincia de Burgos.

Disfrutamos de un concierto de canción melódica con la voz de Gabriela Maiztegui acompañada a la guitarra por M. Mangas.

El taller de restauración de objetos antiguos congrego a bastantes personas, se nota como año a año produce más interés.  

También tuvimos la correspondiente cena popular en el polideportivo municipal.    

No faltaron tampoco la chocolatada y el baile de disfraces, así como la degustación de morcillas hechas por los vecin@s del pueblo.    

Estas fueron las actividades realizadas durante el verano de 2008.

8a Semana Cultural: 2007

  ¡Villegas, el hoy del Ayer! 

Del 4 al 19 de Agosto 2007

En esta  Semana Cultural que se organizó con todo el cariño. Se consiguió tener ocupados y distraidos a los niños y mayores. Durante estos quince días se hicieron muchas actividades. El lema de esta Semana Cultural fue «Villegas, el hoy del ayer!. 

Paso a contuación ha reseñar algunas las actividades que se hicieron durante esos días: 

Para los más pequeños, además de los juegos infantiles que puntualmente se programaron,  de las proyecciones de cine en la cochera de Timoteo y Martina (este año tuvieron cine en 3D), de los concursos de Dibujo y Redacción, de la chocolatada y la entrega de premios el día de la clausura para todos los niños participantes. …El grupo de «actores de teatro de Villegas» bajo la dirección de Carmen Villahizán y con la supervisión y colaboración de padres y tíos, representaron la obra teatral «Los niños que querían ser cómicos», en un principio será el último año que se representarán obras, esperemos que en breve, tanto la directora, los familiares y los niños nos deleiten con nuevas representaciones. 

Se realizaron talleres tanto para mayores como para pequeños de: «Modelado de arcilla», taller «Pintura artística con caballete» y taller de «Fabricación gafas 3D» , este último taller se cerró con la proyección de una película en 3D. También se realizarón talleres de restauración de objetos y muebles antiguos bajo la supervisión de dos excelentes monitoras. 

D. Isaac Rilova Pérez nos dió una conferencia para conocer mejor nuestra historia, con el título: «Historia y tradición». 

Una compañía teatral de Burgos «CON TRASTOS»  representó en el Polideportivo Municipal  la obra de teatro:    «El vestido  de Novia»        

En este año también tuvimos la tradicional  «Noche de campamento en Villamorón»,    con concurso de baile, cantos y juegos. Todo esto en el atrio de la iglesa Santiago Apostol de Villamorón. 

También tuvimos la correspondiente cena popular en el polideportivo municipal degustando productos típicos de la tierra, al finalizar la misma con nuestro técnico de sonido pudimos echar unos bailables.   

No faltaron tampoco la chocolatada y el baile de disfraces, así como la degustación de morcillas hechas por los vecin@s del pueblo. Fue un éxito, nos acompañaron personas de Burgos capital y de los pueblos de alrededor. 

En la clausura de la VIIIª Semana Cultural, contó este año también con una representación de la Asociación Cultural de Miengo (Cantabria). El  coro  «Segisama»   de Sasamón  actuó en la misa dominical cantando la misa castellan. Los amigos de Miengo nos acompañaron también en la comida de popular que hicimos en el polideportivo.  

Estas fueron las actividades realizadas durante el verano de 2007. 

 

7a Semana Cultural: 2006

  Villegas-Miengo ¡Algo en común!  

Del 6 al 20 de Agosto 2006

Esta Semana Cultural se preparo con el fin de seguir dando actividades a las «buenas gentes» que nos visitaron y convivieron con nosotros durante esos intensos catorce días. También se aprovecho para aunar esfuerzos con los habitantes de Miengo (Cantabria), es sabido el interes de las asociaciones culturales de ambos pueblos, así como de los respectivos ayuntamientos del hermanamiento que se quiere llevar a cabo, por eso el lema de esta Semana Cultural fue «Villegas-Miengo ¡Algo en común!.

Paso a contuación ha reseñar las actividades que se hicieron durante esos días:

Para los más pequeños, además de los juegos infantiles que puntualmente se programaron,  de las proyecciones de cine en la cochera de Timoteo y Martina, de los concursos de Dibujo y Redacción, de la chocolatada y la entrega de premios el día de la clausura para todos los niños participantes. …El grupo de «actores de teatro de Villegas» bajo la dirección de Carmen Villahizán y con la supervisión y colaboración de otros personas, representaron la obra teatral «Al rey sol le duele la barriga», que decir del éxito que tuvo, gran parte de los vecinos, abuelos, padres, tíos y amigos aplaudieron a rabiar y se lo pasaron muy bien.

Se realizaron talleres tanto para mayores como para pequeños de: «Máscaras cartón piedra», taller «Pintura artística» y taller «Grabado Planchas de Cinc». También se realizarón talleres de restauración de objetos y muebles antiguos bajo la supervisión de dos excelentes monitoras.

D. Isaac Rilova Pérez nos dió una conferencia para conocer mejor nuestra historia y remontarnos a los inicios de Villegas con el título:

«De los Foramontanos a los Maestros de cantería y talla: los Cántabros en Burgos de los siglos IX al XVIII».

La compañía teatral Líquido Teatro, representó en el Polideportivo Municipal  la obra de teatro:    «Rurícola Migratio»       

En este año también tuvimos la tradicional  «Noche de campamento en Villamorón»,    actividad esta que es muy querida y esperada especialmente por los niños.

Se realizó también una proyección de vídeo de actividades realizadas en anteriores semanas culturales, con el fin de recordar a todos las actividades que se han ido realizando.

También tuvimos la correspondiente cena popular en el polideportivo municipal degustando productos típicos de la tierra, como el cordero asado, y pasando un rato agradable conviviendo al rededor del plato con nuestros vecinos, familiares y amigos. 

No faltaron tampoco la chocolatada y el baile de disfraces, así como la degustación de morcillas hechas por los vecin@s del pueblo. Fue un éxito, nos acompañaron personas de Burgos capital y de los pueblos de alrededor.

Como colofón el domingo día 20 de Agosto se clausuró la VIIª Semana Cultural, además de la entrega de premios a los participantes, especialmente a los niños, tuvimos una jornada de convivencia con vecinos de Miengo (Cantabria) que un número superior a cincuenta nos acompañaron durante todo el día. La coral de Miengo canto en la misa mayor; el grupo de danzas «Semillas del Arte»   de Sasamón  actuó  y representó una amplia variedad de danzas del folklore castellano. Los amigos de Miengo nos acompañaron también en la comida de popular que hicimos en el polideportivo. A media tarde antes de despedirse de nosotros, la Coral de Miengo nos deleito con un concierto en el marco incomparable de nuestra Iglesia. Una vez acabado el concierto nos despedimos de ellos, con el deseo y la esperanza de poder volver a juntarnos a la mayor brevedad posible.

A grandes rasgos estas fueron las actividades realizadas durante el verano de 2006.

 El día 25 de Agosto varios vecinos de Villegas fueron de excursión a la Rioja.     

 

 

Galería de imágenes

« Entradas anteriores Entradas siguientes »